[hfe_template id=’24682′]
El negocio de la comida es una de las mejores opciones para emprender o aumentar tus ingresos mensuales. Pero, ¿cómo elegir entre vender en un salón o hacer delivery? Aquí en Equipo70, queremos ayudarte a tomar la mejor decisión para ti.
En este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas de cada opción, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas.
Interiorizándonos en el sector gastronómico
La gastronomía es una industria en constante crecimiento y una oportunidad atractiva para emprender. Pero, ¿qué implica vender comida?
La comida es uno de los placeres más codiciados por las personas, y con la situación actual de pandemia, la demanda de comida a domicilio ha aumentado significativamente. Por lo tanto, es importante que estés preparado con el equipamiento adecuado para preparar tus platillos.
En Equipo70, podemos ayudarte a encontrar todo lo que necesitas, desde vitrinas mantenedoras hasta freidoras y congeladoras. ¡Visítanos para descubrir más!
Ventajas y desventajas de vender en salón
Vender en un salón tiene sus ventajas y desventajas. Aquí te presentamos las más importantes:
Ventajas de vender en salón:
- Ofreces a tus clientes un espacio diseñado especialmente para ellos.
- Mayor visibilidad en tu zona local.
- Gestionar y montar tu propio negocio completamente a tu gusto.
Desventajas de vender en salón:
- Alcance limitado de tu público objetivo, ya que no estás en plataformas digitales.
- Mayor inversión inicial, ya que debes comprar mobiliario y equipamiento.
Ventajas y desventajas de hacer delivery
Hacer delivery también tiene sus pros y sus contras. Aquí te presentamos las más importantes:
Ventajas de hacer delivery:
- Mejor experiencia de compra para el cliente, ya que pueden recibir su comida en la comodidad de su hogar.
- Fácil forma de pago, ya sea por aplicación, PayPal o tarjeta de crédito.
- Mayor alcance de tu público objetivo, ya que estás disponible en plataformas digitales.